Un aparato promete cortar con tu dependencia al celular
Si sos de los que constantemente desbloquea el celular, esto te puede ayudar.

¿Cuántas veces ha pasado que no podemos dejar el teléfono porque hasta nuestra agenda del día está ahí dentro? Ese tipo de comportamientos genera una “adicción” que inspiró a un diseñador industrial a pensar la forma para combatirla (o por lo menos disminuirla).
Él es Klemens Schillinger, un austriaco, que creó un accesorio de tamaño similar a un celular, y que tiene la particularidad de permitir realizar con los dedos los movimientos típicos como scroll, desbloquear, deslizar o zoom.
Este curioso invento podrían ayudar a reducir la ansiedad y las ganas de revisar el teléfono de forma tan frecuente.
La conducta de no poder separarse del móvil tiene, incluso, su nombre propio: nomofobia. Y esa es sólo una de las psicopatologías que surgieron debido al mal uso de los smartphones y las redes sociales.
Especialistas las denominan así para diferenciarlas de los trastornos de salud mental que ya están establecidos y diagnosticados por organismos oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su irrupción no es extraña si se tiene en cuenta que según el estudio “Cuántas veces chequeas tu teléfono móvil por día”, elaborado por Oracle Marketing Cloud, cada persona consulta su móvil 150 veces al día.
